domingo, 30 de noviembre de 2008

Un mundo feliz

Estoy haciendo un trabajo sobre este libro para filosofia, bueno hacer, hacer... no.
Lo tengo para el lunes y no me lo he empezado ni a leer, asi que estoy haciendo un recopilatorio de trabajos de internet...
me sabe mal por un lado, pero por otro estoy trabajando más que mis compañeros, que le han pedido el trabajo a los de segundo de bachillerato y ni se lo han leido! en fin....

Este libro es de Aldous Huxley y fue escrito en 1932 En "Un Mundo Feliz" se habla de una utopía, la de hacer que hombres y mujeres sean "felices" en el término más amplio de la palabra. No sufren, no sienten, no están descontentos, tienen todo lo que quieren o necesitan, no están atados por lazos familiares ni de fidelidades conyugales, no sufren enfermedades, no temen a la muerte, no tienen ningún motivo para ser infelices. Bueno pues he estado mirando en webs y en los trabajos, la opinion personal de la gente, a la majoria les ha encantado el libro, por no decir a todos, los pocos comentarios negativos son para el final del libros, algunos dicen que parece que fue acabado con prisas (sobre esto no puedo opinar).




De este libro hay como una segunda parte, es una recopilación de unos ensayos del propio Huxley que eran publicados en una revista. En estos ensayos, veintisiete años después, Huxley hace un repaso de las profecías que plantea ''Un Mundo Feliz'' y el grado en que estas se han hecho realidad. Entre los temas tratados nos encontramos con: el aumento de población; el exceso organizador de nuestra sociedad industrial y centralista; la conformidad con el orden establecido; la publicidad comercial; los métodos para el adoctrinamiento político, los métodos para la persuasión química; la hipnopedia (método de enseñanza durante el sueño); y concluye con una defensa de la libertad individual y del respeto a la singularidad personal.


Mi opinion:

Aterra un poco pensar que un día podamos llegar a tener un mundo feliz como el del libro, un mundo en el que la familia no existe pues a las mujeres se les prohibe tener hijos, y tienen relaciones sexuales, por diversion sin amor, ni ningun tipo de sentimiento.

Las personas son creadas en un laboratorio, crean a las personas según una clase social, puedes ser Alfa, Beta, Delta, Gama o Epsilones (por oden de importancia, poder) como os imaginais los Epsilones son los esclavos, los que trabajan para los otros, han sido creados para eso! y no tienen la libertad de quejarse, cuando los crean les dan menos inteligencia, pero ellos son felices.

Un mundo en que el único sentimiento que existe es ‘’la felicidad’’, ni amor, ni tristeza, ni ningún otro sentimiento, vale si es bonito, todo el mundo feliz, pero es una felicidad impuesta, una felicidad a la vez causada por la ingesta de una droga llamada soma, se la tienen que tomar obligatoriamente, y elimina las preocupaciones, los problemas...

La gente es manipulada pero no hacen nada ya que para ellos es la completa normalidad, pues los han creado para ser así, nunca han visto, ni se imaginan una realidad diferente, eso da a entender que esa sociedad en verdad si es feliz, pero solamente por el hecho de que son ignorantes, de la posibilidad de una forma de vivir diferente. Porque no puedes desear una cosa que no sabes que existe.

Dicen que el ''mundo feliz'' se esta haciendo realidad en el mundo actual, pues porque de un modo u otro nos manipulan... empezando por los medios de comunicació, la publicidad ( un monton!), el gobierno...

''se nos inculca la idea de que vivimos en el mejor de los mundos... ¡y lo que es más! ¡que al ser el mejor de los mundos no es necesario cambiar, solamente seguir progresando en el desarrollo tecnológico!''

y pues el desarrollo tecnologico fue lo que acabo creando el mundo feliz de ford, bueno yo no diria que fue el desarrollo tecnologico en si, si no la utilización que le dieron algunos. un ejemplo claro y real es la bomba atomica

En fin que el libro en cuerpo presente no me lo he leido, pero me he enterado de todo, y la verdad es que si, es supr interesante... y lo sorprendente es que esto se escribió en el 1932 en este entonces lo de crear embriones era una utopia, lo mismo pasa con farenheit 451, describe un futuro que para ray bradbury seria lejano, fantasioso, pero que si te fijas en algunos de los inventos los tenemos ahora!!!


CAMBIO DE TEMA!



Me parece que me he quedado sin acompañante para ver twilight este viernes! Noooo ! yo la quiero ver el mismo viernes, pero mis amigas no pueden ir :-(
A alguien de barcelona le gustaria ir?!? o alguien sabe si se ha formado algun grupo para ir?

no se poque lo pregunto, con el corte que me daria xD pero si hay candidato/a que lo diga ehh! :)


pregunta tecnica sobre blog, ¿¡se puede saber porque me han desaparecido los blogs ''amigos''!? jope, ahora como los consigo




1 comentario:

Mss Cullen dijo...

Hola!!
Yo también me tuve que leer Un mundo feliz hace unos 5 años. Seré de las pocas personas que le haga una crítica semi negativa pero es que me costó muchísimo leerlo. Se me hizo realmente pesado, aunque no tanto como Momo. En su favor diré que es un libro que te da mucho que pensar acerca de cómo se está transformando la sociedad. Me dejó impactada lo del "soma". Lo malo es que ya no me acuerdo del final así que no sé si discrepo o no con lo de que ha sido terminado rápidamente.
Un libro que me gustó mucho por aquella época fue Un hombre con un tenedor en una tierra de sopas, de Jordi Sierra i Fabra.

Gracias por pasarte!
Bss!!